Páginas

lunes, 17 de agosto de 2015

1.21 GIGOWATTS



A esos fanáticos del cine que hoy tienen entre 30-40 años y que se llenan la boca detractando el doblaje, les pregunto: 

¿Cómo vieron en su momento películas como Los cazafantasmas, Star Wars, Laberinto, La historia sin fin, Willow, Indiana Jones, Los Gremlins, E.T., Beetlejuice, Karate Kid, Quisiera ser grande, Los goonies, Volver al futuro y tantas otras?

Ninguna de ellas animada, tampoco precisamente "para chicos".

Y fueron las que formaron mi preferencia, que mantengo hasta ahora, por las historias bien contadas.


Ya sé, me dirán que esas películas llegaban al cine en su versión original, y que los doblajes se escuchaban en las versiones hogareñas en VHS o cuando las daban por televisión. Y que en la actualidad querés ir al cine a ver la nueva Misión Imposible y casi todas las copias son dobladas. 

Yo padezco esto último, no es algo que me ponga contento. Pero la culpa no es del doblaje. Ya escribí sobre eso en este artículo: http://goo.gl/DYXUAp

Mis únicos recuerdos de aquellas tardes de mi infancia frente a la tele suenan en español neutro. De la mayoría de las películas que nombré más arriba escuché su versión original mucho más tarde, y de algunas nunca lo hice.

Gracias a esos doblajes, hoy puedo sentarme a ver al Doc Brown junto a mi hijo y mientras corretea con su DeLorean en la mano escucharlo repetir "1.21 Gigowatts?! , 1.21 Gigowatts?!" y estallar de la emoción.
No le digan NO al doblaje y digan SI a la posibilidad de ver las cosas como uno quiera.

3 comentarios:

  1. Totalmente de acuerdo. Hace unas semanas me pasó que me dieron ganas de ver La Maldición de las Brujas, pero la versión de audio latino. Lo que costó conseguir esa versión... pero valió la pena por escuchar frases como "Quién habló?" o "No me gusta la Cock-a-leekie, quiero Creson!".
    Si bien prefiero el audio original con películas nuevas (por una cuestión de gusto), los doblajes de clasicos de 80's y 90's marcaron mi infancia.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Los doblajes angelinos de Volver al futuro son mis doblajes favoritos de todos los tiempos.

    ResponderEliminar
  3. "¿Mamá, eres tú?"
    Lo bueno es poder elegir cómo queremos ver nuestras pelis favoritas. Personalmente, suelo ver ambas versiones (doblada y subtitulada) cuando se puede. Y coincido con que el doblaje es para muchos de nosotros, parte de nuestra infancia y de nuestro presente también! :)

    ResponderEliminar